Publicacions (52) Publicacions en què ha participat algun/a investigador/a

2019

  1. Abre la muralla: refracciones latinoamericanas en la música popular española desde los 60

    Etno: Cuadernos de Etnomusicología, Núm. 13, pp. 40-45

  2. Análisis arqueométricos de cerámica asturiana de los siglos XVI-XVII.

    Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Vol. 58, Núm. 5, pp. 221-225

  3. Aproximación al faro como referente cultural

    Liño: Revista anual de historia del arte, Núm. 25, pp. 139-150

  4. Arqueología de las aldeas habitadas en Asturias: Los casos de Vigaña Arcéu y Villanueva de Santu Adrianu

    Anejos de Nailos: Estudios interdisciplinares de arqueología, Núm. 5, pp. 99-119

  5. Circunstancias de la composición, estreno y difusión del Concierto de Aranjuez

    Scherzo: revista de música, Año 34, Núm. 356, pp. 72-77

  6. Ciudades rotas. La reconstrucción de Avola y Noto después del terremoto siciliano de 1693.

    Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, Núm. 35, pp. 30-46

  7. De Zaj a la New Discipline, o la interdisciplinariedad en la creación contemporánea

    Revista de musicología, Vol. 42, Núm. 2, pp. 845-849

  8. Del mundo mineral al mundo animal. Wolf Vostell y la utilización de la naturaleza en obras de arte intermedia.

    Norba: Revista de arte, Núm. 39, pp. 296-297

  9. EL "Psalterivm Latinvm" de 1476 conservado en el Archivo Capitular de Oviedo: Un ejemplo de decoración pictórica en incunables

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 18, pp. 77-90

  10. Editorial

    Liño: Revista anual de historia del arte, Núm. 25, pp. 7-8

  11. El Padre Fernando como misionero en Japón

    Boletín de Bellas Artes, Núm. 47, pp. 167-172

  12. El compositor Evaristo Fernández Blanco (1902-1993): De la modernidad al exilio interior

    Revista de musicología, Vol. 42, Núm. 1, pp. 342-350

  13. El traslado de la marquesina de La Rocica (Avilés, Asturias). Del estorbo a su revalorización patrimonial.

    erph_: revista electrónica de patrimonio histórico, Núm. 25, pp. 98-113

  14. Festival Internacional de Música Contemporánea de Camagüey: un hecho inédito en la Cuba de finales del siglo XX y principios del XXI

    Resonancias, Vol. 23, Núm. 44, pp. 161-173

  15. Hacia una Filosofía feminista en Secundaria

    Alfa: revista de la Asociación Andaluza de Filosofía, Núm. 35, pp. 272-282

  16. Hipertextualidad, ironía y posvanguardia. En torno a la música de Gerardo Gandini y Marta Lambertini en la década de 1980

    Cuadernos de música iberoamericana, Vol. 32, pp. 159-185

  17. Identidad sonora y exilio: Roque Narvaja y Moris en España

    Etno: Cuadernos de Etnomusicología, Núm. 13, pp. 142-168

  18. Instrumentos metodológicos para el análisis científico de los ephemera: Inventariado y catalogación de los impresos y de las matrices de estampación

    Tsantsa: Revista de investigaciones artísticas, Núm. 8, pp. 61-73

  19. Introducción. De entramados sonoros y descubrimientos

    Cuadernos de música iberoamericana, Vol. 32, pp. 11-16

  20. Jornadas de estudio Tesis en Danza I y II. Nuevos caminos de investigación: Jornadas de Estudio Tesis en Danza I ; Jornadas de Estudio Tesis en Danza II

    Revista de musicología, Vol. 42, Núm. 1, pp. 391-396