Análisis arqueométricos de cerámica asturiana de los siglos XVI-XVII.

  1. Miguel Busto Zapico
  2. Mario Menéndez-Miranda
  3. Marcos Bouza-Areces
  4. José Avelino Gutiérrez González
  5. César Álvarez-Llamas
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

ISSN: 0366-3175

Año de publicación: 2019

Volumen: 58

Número: 5

Páginas: 221-225

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.BSECV.2019.01.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Resumen

Ofrecemos en este trabajo los resultados de los primeros análisis arqueométricos realizados sobre producciones cerámicas elaboradas en Asturias (España) entre principios del siglo xvi y mediados del siglo xvii. Se han seleccionado 10 muestras pertenecientes a las tipologías más representativas de la cerámica asturiana de esta época. Las muestras han sido estudiadas utilizando diversas técnicas de análisis: fluorescencia de rayos X, para la cuantificación elemental de los componentes de cada muestra, y Glow -Discharge- Time of Flight-Mass-Spectrometry para conocer los elementos minoritarios presentes. Los datos aportados nos permitirán caracterizar y conocer desde un punto de vista fisicoquímico las producciones que se elaboraban en Asturias a finales de la Edad Media.