De Zaj a la New Discipline, o la interdisciplinariedad en la creación contemporánea

  1. Daniel Moro Vallina
Revista:
Revista de musicología

ISSN: 0210-1459

Año de publicación: 2019

Volumen: 42

Número: 2

Páginas: 845-849

Tipo: Artículo

DOI: 10.2307/26869451 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de musicología

Referencias bibliográficas

  • Medina, Ángel. «Primeras oleadas vanguardistas en el área de Madrid». Actas del Congreso Internacional «España en la música de Occidente». Emilio Casares, Ismael Fernández de la Cuesta y José López-Calo (eds.). 2 vols. Madrid, Ministerio de Cultura, INAEM, 1987, vol. 2
  • Rivière Ríos, Henar. «Papeles para la historia de Fluxus y Zaj: entre el documento y la práctica artística». Anales de Historia del Arte, volumen extraordinario (2011)
  • Jennifer Walshe The New Discipline (Roscommon, enero 2016). Disponible en <https://www.borealisfestival.no/2016/thenew- discipline-4/> [consulta 03-09-2019].
  • Barber, Llorenç. Zaj, historia y valoración crítica. Memoria de Licenciatura inédita. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1978.
  • Fernández-Cid, Antonio. «Una hora y treinta y cinco minutos de insufrible tedio a cargo de Carlos Santos, presentado por Alea». ABC, 11 marzo 1970.
  • Pérez Manzanares, Julio. Juan Hidalgo y Zaj. Arte subversivo durante el franquismo [Etcétera]. Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2018
  • Buj Corral, Marina. Partituras gráficas y gráficos musicales circulares en el arte contemporáneo (1950-2010). Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, 2015. Disponible en <https://www.tesisenred.net/handle/10803/365573#page=4> [consulta 03-09-2019].
  • Besada, José Luis y Albertson, Dan. «Introduction. Spain beyond Spain: Contemporary Spanish Music in a Global Context». Contemporary Music Review, 38, 1-2 (2019), pp. 1-6. Disponible en <https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07494467.2019.1578110 > [consulta 06-09-2019].