Publicaciones en las que colabora con José Pedro Fernández Vázquez (29)

2015

  1. Experimental evidence of pharmacological management of anchorage in Orthodontics: A systematic review

    Dental Press Journal of Orthodontics, Vol. 20, Núm. 5, pp. 58-65

2006

  1. Axiografía y registros posicionales en la determinación de la inclinación condílea

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 11, Núm. 5, pp. 515-521

2003

  1. Planos bioscópicos de interés protésico y su influencia en la altura coronal

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 8, Núm. 5, pp. 501-507

  2. Relación morfofuncional del plano oclusal con el músculo masetero

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 8, Núm. 5, pp. 513-520

  3. Técnica y sistemática de la preparación y construcción de carillas de porcelana

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 8, Núm. 6, pp. 647-668

2001

  1. Síndrome de Eagle o de la Apófisis Estiloides. A propósito de tres casos

    Revista europea de odonto-estomatología, Vol. 13, Núm. 5, pp. 267-272

1998

  1. DMFT, dmft and treatment requirements of schoolchildren in Asturias, Spain

    Community Dentistry and Oral Epidemiology, Vol. 26, Núm. 3, pp. 166-169

  2. Evaluación in vitro de la interfase cementante en el sistema Cerafill

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 14, Núm. 10, pp. 601-607

1997

  1. Acción de la férula oclusal y del TENS en la buxomanía: Valoración por análisis factorial de componentes principales

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 13, Núm. 5, pp. 279-292

  2. Actividad EMG y balance muscular en máxima intercuspidación y apretamiento voluntario máximo en la bruxomanía

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 13, Núm. 8, pp. 472-488

  3. Caracterización de una población bruxómana: evaluación por autoinforme

    Semergen: revista española de medicina de familia, Núm. 9, pp. 539-552

  4. Caracterización de una población edéntula en relación al uso y complicaciones de restauraciones protésicas

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 2, Núm. 5, pp. 347-355

  5. Concordancia entre registros de relación céntrica convencionales y la técnica de montaje bimaxilar

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 2, Núm. 6, pp. 439-446

  6. Empleo del articulador en la práctica profesional

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 13, Núm. 8, pp. 465-471

  7. Valoración de la articulación craneomandibular por resonancia magnética en la actividad parafuncional

    Revista europea de odonto-estomatología, Vol. 9, Núm. 6, pp. 347-356

1996

  1. DMF and treatment needs in adult population of Oviedo, Spain

    Community Dentistry and Oral Epidemiology, Vol. 24, Núm. 1, pp. 17-20

1995

  1. Análisis del perfil facial como criterio estético en las restauraciones protéticas

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 11, Núm. 3, pp. 139-145

  2. Caries dental en la población adulta de la ciudad de Oviedo

    Revista europea de odonto-estomatología, Vol. 7, Núm. 1, pp. 37-44

  3. Fabrication of an implant radiologic-surgical stent for the partially edentulous patieut

    Quintessence International, Vol. 26, Núm. 2, pp. 111-114