Artículos (55) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Adaptación y autocensura en los márgenes de la historia de la historieta: del Reino Unido a Francia

    Tebeosfera: Cultura Gráfica, Núm. 24

  2. Análisis de las invectivas de Cicerón contra Antonio en las Filípicas

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 117, pp. 235-284

  3. Análisis de patrones espaciales de puntos para el estudio de tendencias locacionales en distribuciones de yacimientos arqueológicos

    Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, Vol. 23, Núm. 1, pp. 97-114

  4. Bajo la lupa y el microscopio: estado de la cuestión y perspectivas de futuro de los estudios de huellas de uso

    Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología, Vol. 23, Núm. 2, pp. 7-20

  5. Borradores, minutas y traslados del tratado de 1146 entre Alfonso VII y la república de Génova

    Edad Media: revista de historia, Núm. 24, pp. 293-340

  6. Cabezas exentas, inscripciones antropomorfas y culto a los antepasados en la Asturias antigua

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 36, pp. 115-144

  7. Casas caídas y maltratadas. Las arquitecturas efímeras del Oviedo medieval

    Cuadernos del CEMYR, Núm. 31, pp. 471-493

  8. Cicerón: trayectoria política y justificación filosófica

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 117, pp. 197-234

  9. Cinco inéditos de Jovellanos. Un informe para la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y un oficio y tres censuras para el Consejo de Castilla

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 33, pp. 571-590

  10. Conversaciones con María José Hidalgo de la Vega: en torno al poder, los poderes femeninos y las mujeres poderosas del mundo antiguo

    Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 30, Núm. 2, pp. 725-745

  11. David Ginard Féron, Matilde Landa. El compromiso y la tragedia (1904-1942), Universitat de València, Valencia, 2023, 261 pp.

    Segle XX: revista catalana d'història, Núm. 16, pp. 289-292

  12. De Helena a Pandora. Mujeres y feminidad en Homero y Hesíodo

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 114, pp. 85-107

  13. De las fuentes escritas a las técnicas de teledetección: Aportaciones sobre la presencia del ejército romano en la cuenca del Esla (León y Zamora)

    Studia historica. Historia antigua, Núm. 41

  14. El ordenador como herramienta para la investigación diplomática: evolución y perspectivas

    Documenta & Instrumenta, Núm. 21, pp. 13-35

  15. El pozu que no cierra.: obrerismo y (des)industrialización desde la mirada de los artistas asturianos

    Gerónimo de Uztariz, Núm. 37, pp. 73-84

  16. El real horno de carbonización construido por el ingeniero de marina Fernando Casado de Torres en la Riera (Langreo, Asturias), un proyecto de tecnología puntera en la España de las Luces

    Revista de historia naval, Año 41, Núm. 160, pp. 9-60

  17. Elogios fúnebres pronunciados en la Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias (1780-1808). Estudio y edición

    Cuadernos Dieciochistas, Núm. 24, pp. 245-278

  18. Entre valados e piñeirais. Achegas arqueolóxicas ao coñecemento da presenza militar romana na Galicia nororiental

    Croa. Boletín do Museo do Castro de Viladonga, Vol. 33, pp. 52-67

  19. Entre valados e piñeirais. Achegas arqueolóxicas ao coñecemento da presenza militar romana na Galicia nororiental

    CROA: boletín da Asociación de Amigos do Museo do Castro de Viladonga, Núm. 33, pp. 52-67

  20. Eusebio de Cesarea y los mártires cristianos de Palestina

    Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, Tomo 74, Núm. 208, pp. 9-41