Jesús Espinosa Marino-rekin lankidetzan egindako argitalpenak (14)

2005

  1. Modificación de la posición mandibular tras el uso de un posicionador gnatológico

    Revista Española de Ortodoncia, Vol. 35, Núm. 4, pp. 337-343

1997

  1. Caracterización de una población bruxómana: evaluación por autoinforme

    Semergen: revista española de medicina de familia, Núm. 9, pp. 539-552

  2. Caracterización de una población edéntula en relación al uso y complicaciones de restauraciones protésicas

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 2, Núm. 5, pp. 347-355

  3. Simbiosis prótesis-ortodoncia en la resolución de espacios edéntulos: casos clínicos

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 2, Núm. 6, pp. 483-489

  4. Valoración de la articulación craneomandibular por resonancia magnética en la actividad parafuncional

    Revista europea de odonto-estomatología, Vol. 9, Núm. 6, pp. 347-356

1996

  1. Patron de masticación en las clases III de Angle.

    Revista CES Odontología, Vol. 9, Núm. 1, pp. 38-40

1995

  1. Análisis del perfil facial como criterio estético en las restauraciones protéticas

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 11, Núm. 3, pp. 139-145

1994

  1. Ayuda al diagnóstico por la imagen

    El manual de odontología (Masson), pp. 542-545

  2. Movimientos de la mandíbula en el plano sagital

    El manual de odontología (Masson), pp. 478-486

  3. Relación entre maloclusión y caries por regresión logística

    Revista iberoamericana de ortodoncia, Vol. 13, Núm. 3, pp. 122-134

1992

  1. Eficacia del Yeso de Hidroxiapatita, HAPSET (R), en el tratamiento de defectos óseos periodontales

    Avances en periodoncia e implantología oral, Vol. 4, Núm. 3, pp. 159-171

1990

  1. Actualización en periodoncia

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 6, Núm. 4, pp. 184-193