Eficacia del Yeso de Hidroxiapatita, HAPSET (R), en el tratamiento de defectos óseos periodontales

  1. A. Alvarez Arenal
  2. T. Lombardía García
  3. F. Aguado Bláquez
  4. P. Telenti Arnáiz
  5. J. Espinosa Marino
  6. J. P. Fernández Vázquez
Revista:
Avances en periodoncia e implantología oral

ISSN: 1699-6585

Año de publicación: 1992

Volumen: 4

Número: 3

Páginas: 159-171

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Avances en periodoncia e implantología oral

Resumen

En el presente trabajo, se determina la validez y fiabilidad de una nueva sustancia compuesta por hidroxiapatita particulada densa y sulfato cálcico semihidratado, YESO DE HIDROXIAPATITA, HAPSET (R), en la reconstrucción de efectos óseos periodontales a corto plazo. Se efectuó un ensayo clínico comparativo entre un grupo control (54 defectos óseos periodontales) y un grupo de casos (61 defectos óseos), tratados previamente ambos con debridamiento quirúrgico, raspado y alisado radicular, seguido de implantación de YESO DE HIDROXIAPATITA, HAPSET (R), en los defectos óseos del grupo de casos. SE midieron los siguientes parámetros, la distancia de la cresta alveolar al fondo del defecto óseo y la distancia de la línea amelocementaria al fondo del defecto, en el momento de la cirugía inicial y a los doce meses de ésta, fecha, de la reentrada quirúrgica; una férula oclusal de acrílico establecía el punto de referencia entre las fechas de ambas medidas. El análisis estadístico de los resultados obtenidos, pudo constatar una mejoría de los parámetros quirúrgicos, con ventaja a favor de las zonas implantadas con fuerte significación estadística, en todos los casos. Se confirma así al YESO DE HIDROXIAPATITA, HAPSET (R), con un método eficaz de tratamiento de defectos óseos periodontales.