Una evolución natural hacia la aplicación del aprendizaje basado en diseños en las asignaturas de la mención de Sistemas Electrónicos del grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación de la Universidad de Oviedouna experiencia docente desde la EPI de Gijón

  1. Diego G. Lamar 1
  2. Alberto Rodríguez 1
  3. Manuel Arias 1
  4. Aitor Vázquez 1
  5. Juan Rodríguez 1
  6. María R. Rogina 1
  7. Francisco Fernández Linera 1
  8. Marta María Hernando 1
  9. Javier Sebastián 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Llibre:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Any de publicació: 2018

Pàgines: 296-307

Congrés: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipus: Aportació congrés

Resum

El trabajo que aquí se presenta, muestra una experiencia docente cuyo objetivo es incluir nuevas metodologías docentes en el currículo de la mención de Sistemas Electrónicos del Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación de la Universidad de Oviedo, impartido en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. La nueva metodología implantada es el Aprendizaje Basado en Diseños (Design Based Learning, DBL, en su terminología anglosajona). Esta metodología está centrada en el alumno y propone un aprendizaje basado en el concepto de no aprender “acerca” de algo, sino aprender “diseñando algo”, adquiriendo conocimiento “por el camino”. En este artículo se presentan la metodología, la planificación, el rol del tutor y la evaluación llevada a cabo en las tareas que se introdujeron como innovación metodológica para diferentes asignaturas. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos, así como una serie de reflexiones y conclusiones a las que se han llegado sobre la aplicación del DBL.