Evaluación significativa de prácticas de laboratorioportfolios versus prueba final objetiva

  1. Jesús Manuel Fernández Oro
  2. Andrés Meana-Fernández
  3. Raúl Barrio Perotti
  4. José González Pérez 1
  5. Eduardo Blanco Marigorta 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 644-657

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este estudio se comparan los resultados de la evaluación de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Máquinas y Sistemas Fluido Mecánicos de tercer curso del Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Oviedo siguiendo dos métodos de evaluación diferentes: evaluación de memorias de prácticas (portfolio personal de cada alumno) frente a evaluación única mediante examen de prácticas (prueba final objetiva). El análisis estadístico de los datos recabados durante los últimos cinco cursos académicos revelan quela evaluación según portfolio está peor correlacionada con la nota final de la asignatura, obteniéndose mayores calificaciones y con muy poca dispersión. Por el contrario, la evaluación a partir de un examen final muestra resultados que correlacionan mejor con la distribución total de notas de la asignatura, presentando además una distribución de notas más amplia y normalizada. La evaluación con prueba final objetiva resulta ser más significativa, eliminando sesgos diversos y reduciendo la subjetividad observada en la evaluación a partir de las memorias de prácticas durante años precedentes.