
JESUS MANUEL
FERNANDEZ ORO
Catedrático de Universidad
Department: Energía
Area: Fluid Mechanics
Research group: FERES Fluids Engineeering for Renewable Energy and Sustainability
Email: jesusfo@uniovi.es
Doctor by the Universidad de Oviedo with the thesis Interacción no estacionaria entre el rotor y el estator en una turbomáquina axial 2005. Supervised by Dr. Carlos Santolaria Morros.
Mi actividad investigadora, llevada a cabo durante los últimos 20 años, se ha centrado principalmente en el estudio fluidodinámico de máquinas de fluidos, con especial dedicación a las turbomáquinas. Dentro de esta temática, he trabajado en varias líneas de investigación incluyendo (1) el análisis y la descripción de la turbulencia y del flujo no estacionario, tanto en turbomáquinas generadoras (ventiladores axiales y centrífugos y bombas centrífugas) como en turbomáquinas receptoras (turbinas eólicas de eje vertical VAWT y turbinas rectificantes para sistemas OWC); (2) el desarrollo y la aplicación de instrumentación experimental para la medida y el post-procesado de patrones de flujos en turbomáquinas (sondas rápidas de presión e hilo caliente); y (3) el desarrollo de modelos numéricos (CFD) y métodos específicos (análisis determinista del flujo) capaces de identificar fuentes de interacción viscosa y de proponer mejoras en los diseños de las máquinas para incrementar su eficiencia. El conocimiento generado ha dado lugar a más de 45 publicaciones científicas en revistas indexadas en JCR, de las que unas 30 se consideran muy relevantes (Q1 y Q2). Además, esta producción científica se enmarca dentro de 8 proyectos de Plan Nacional (2 co-IPs) en los que he participado, alineados con esas líneas descritas, y capaces de captar una financiación total de 988,500 € en diversas convocatorias competitivas durante el período 2002-2023. Adicionalmente, las capacidades científico-técnicas adquiridas me han permitido abrir y consolidar un segundo campo de investigación, con clara vocación hacia la transferencia de conocimiento al sector productivo de la región, y relacionado con el uso industrial de técnicas numéricas de simulación (CFD), que se desglosa en el desarrollo de: (1) modelos de simulación con mallas deformables y modelos multifásicos (8 JCRs) y (2) la resolución del flujo en espacios confinados (túneles y minas, con otros 10 JCRs). Esta actividad ha sido financiada gracias a diversos contratos (tipo LOU83 y también de otros programas específicos de financiación lanzados desde la Administración pública), conducentes a actividades de transferencia tecnológica con empresas. Se destacan como sub-líneas prioritarias: (1) Desarrollo de modelos CFD para el diseño de bombas volumétricas de pistones y membranas (2012-2019, Samoa industrial); (2) Modelo CFD para el análisis del enfriamiento de procesos de banda continua (2015-2017, Arcelor-Mittal); (3) Modelo de predicción de grado de mezcla en un tundish industrial (2008 y 2021, Arcelor-Mittal, Hyperion Ing.); (4) Modelo numérico para cálculo de enfriamiento de sales en tanques de almacenamiento (2010, TSK Ing.); (5) Modelo CFD multifásico para el estudio del vertido de vidrio fundido en float industriales (2004-2006, Saint-Gobain Cristalería); con importes totales de casi 250,000 €. También puedo aportar colaboraciones con Universidades de otros países (Purdue University, USA; Trinity College, Irlanda; Geotechnical Institute de Friburg, Alemania), así como una estancia post-doctoral de investigación en el VKI for Fluid Dynamics (Bélgica, 2008). Estas colaboraciones han derivado en varias publicaciones en JCR (2011, 2016, 2019). Como medida de la calidad e impacto de mis publicaciones, acredito actualmente un índice H=18, con 1067 citaciones a un total de 94 documentos científicos recogidos en la WoS (74 JCRs), equivalentes a 11 citaciones de promedio por artículo. Las revistas en las que publico regularmente son de reconocido prestigio en mi área de conocimiento. Como impacto divulgativo y de generación de conocimiento a la sociedad, esta experiencia adquirida me ha permitido completar la publicación de relevantes contribuciones en forma de libros y capítulos de libros. En particular, destaco por ser autor único del libro “Técnicas Numéricas