Inversa traducción en la Europea Comisión

  1. Contreras García, Lucía
  2. Turrión, Miguel
Revista:
Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción

ISSN: 1537-1964

Año de publicación: 2013

Volumen: 14

Número: 38

Páginas: 265-274

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción

Resumen

¿En qué medida es viable traducir hacia una lengua extranjera? ¿Qué impulsó a la Comisión Europea en 2008 a explorar esta posibilidad? Presentamos en la primera parte (1) unas reflexiones surgidas de nuestra experiencia personal en la casa, ilustradas después (2) con ejemplos reales de traducción inversa hacia el francés, para concluir (3) con unos atisbos de solución.

Referencias bibliográficas

  • Comisión Europea: Publications on translation, language and linguistic issues.
  • Deslile, J. y H. Lee-Jahnke (1998). Enseignement de la traduction et traduction dans l’enseignement. Ottawa: Les presses de l’Université d’Ottawa.
  • Van Dromme-Desvignes, D. y S. Sornom-Aï, en colaboración con E. Santopinto e I. Andersen (2001): Traducteurs et interprètes, le sens des langues. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.