
MONICA LEONOR
MELENDEZ ASENSIO
Publications (43) MONICA LEONOR MELENDEZ ASENSIO publications
2024
-
Primeros avances en el estudio de los isótopos estables de δ 18O Y δ2H, sobre la posible afección, tras la erupción del año 2021 en la zona de Cumbre Vieja, al agua subterránea de la isla de La Palma
Geotemas (Madrid), Núm. 20, pp. 1015-1018
-
Primeros avances sobre la posible afección, tras la erupción del año 2021 en la zona de Cumbre Vieja, al agua subterránea de la isla de La Palma
Geotemas (Madrid), Núm. 20, pp. 1009-1012
2022
-
Nueva delimitación de las masas de agua subterránea de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil
Geogaceta, Núm. 71, pp. 51-54
-
Understanding the retreat of the Jurassic Cantabrian coast (N. Spain): Comprehensive monitoring and 4D evolution model of the Tazones Lighthouse landslide
Marine Geology, Vol. 449
2021
-
La compartimentación del acuífero kárstico del Parque Nacional de los Picos de Europa: factores condicionantes
Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 310
-
La divulgación científica con audiovisuales como acción de transferencia de proyectos de investigación: el ejemplo de las cuevas del Parque Nacional de los Picos de Europa
Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 670
-
Radon concentration in caves as a proxy for tectonic activity in the cantabrian mountains (Spain)
Acta Carsologica, Vol. 50, Núm. 1, pp. 165-182
2019
-
Caracterización geomorfológica y geocronológica de cavidades kársticas en el Parque Nacional de los Picos de Europa: investigación y transferencia
Proyectos de investigación en parques nacionales: 2013-2017 (Organismo Autónomo Parques Nacionales), pp. 79-93
-
Hidrogeología del Parque Nacional de los Picos de Europa, norte de España
Boletín geológico y minero, Vol. 130, Núm. 4, pp. 593-614
2018
-
Caracterización hidrogeológica del acuífero del Sueve: Implicaciones en el cálculo del coeficiente de agotamiento
Agua subterránea, medioambiente, salud y patrimonio: Congreso Ibérico sobre Agua subterránea, medio ambiente, salud y patrimonio
-
El impacto de la obra civil sobre las aguas subterráneas: El caso de la afección a las “Fuentines de Berbes” por el túnel del Fabar (Ribadesella, Asturias)
Agua subterránea, medioambiente, salud y patrimonio: Congreso Ibérico sobre Agua subterránea, medio ambiente, salud y patrimonio
-
Estado cualitativo de la masa de agua Villaviciosa en relación con los usos territoriales
Agua subterránea, medioambiente, salud y patrimonio: Congreso Ibérico sobre Agua subterránea, medio ambiente, salud y patrimonio
-
Proyecto COSINES: abordando el reto de relacionar fenómenos meteorológicos costeros y retroceso de acantilados en Asturias
Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española, Núm. 35
2017
-
El Sistema de El Hayéu del Osu, Macizo Occidental de los Picos de Europa
Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK, Núm. 11, pp. 12-19
-
Factores geológicos condicionantes del desarrollo y profundidad de las cuevas de los Picos de Europa (Norte de España)
Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK, Núm. 11, pp. 4-11
-
La geomorfologia de la cueva de Coímbre (Asturias, España): ubicación del yacimiento arqueológico en la evolución del karst
La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el Valle del Cares durante el Paleolítico superior (Fundación María Cristina Masaveu Peterson), pp. 158-169
-
Primeros Datos sobre Deposición Atmosférica en el Entorno del Lago Enol (Parque Nacional de Picos de Europa, Asturias)
Macla: revista de la Sociedad Española de Mineralogía, Núm. 22, pp. 101-102
-
Propuesta de un nuevo modelo espeleogenético para los Picos de Europa (Cordillera Cantábrica, España)
Geogaceta, Núm. 62, pp. 55-58
2016
-
Procesos de inestabilidad de laderas en la Ruta del Cares, PN Picos de Europa
Geotemas (Madrid), Núm. 16, pp. 601-604
-
Restauración del impacto hidrogeológico superficial generado por los túneles de Pajares en el arroyo de Alcedo (León, noroeste de España)
Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, Núm. 3579, pp. 82-91