Publications (83) PABLO HUERGA MELCON publications

filter_list

2024

  1. Das Bildungssystem in Spanien. Sozial selektiv und stark privatisiert

    Studien. Rosa Luxemburg Stiftung, Vol. 4, pp. 39-52

  2. Elogio de las torres. De lo urbano a lo rural. Crítica del mito de la batalla cultural

    Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, Núm. 122, pp. 20-37

  3. Saludo de presentación de las Jornadas de Homenaje a Gustavo Bueno, en el centenario de su nacimiento, organizadas por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo pref.

    Gustavo Bueno: 100 años. Entrevistas y conferencias

  4. Vavilov en España

    Actas del XI Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España: Oviedo, 16-19 de julio de 2024

  5. ¿Crisis?, ¿qué crisis?: notas para un análisis filosófico materialista del mito de la crisis del capitalismo

    Ápeiron: estudios de filosofía, Núm. 20, pp. 341-372

2022

  1. Consideraciones intempestivas sobre la situación actual de la Educación en España

    Casamata: Anuario de la Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana 1936-1937, Núm. 5

  2. Notas sobre el papel del socialismo en España

    Casamata: Anuario de la Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana 1936-1937, Núm. 3

2021

  1. Artes y Ciencias: a propósito del libro de Juan Pimentel Igea "Fantasmas de la ciencia española" (Marcial Pons Historia-Fundación Jorge Juan, Madrid, 2020)

    El Basilisco: Revista de materialismo filosófico, Núm. 56, pp. 64-67

  2. El lugar de las artes en la educación

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 99, pp. 235-290

  3. Presentación del número especial sobre Educación en la revista Eikasía

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 99, pp. 7-11

  4. Sobre la mentira de la posverdad. Notas para una teoría filosófica materialista de la mentira

    Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences, Núm. 62, pp. 51-101

2019

  1. Materialismo Electoral

    Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences, Núm. 57, pp. 5-28

2018

  1. De cómo el 7º de caballería hizo acto de presencia en nuestras vidas: Una nave hacia el futuro

    Un piano suena mejor cuando se ha tocado: Cincuenta (más una) películas para una noche de verano (Rema y vive), pp. 264-272

  2. De cómo se puede hacer una comedia sobre la industria, la iniciativa individual y la cruzada de la humanidad en busca de la felicidad: Del maquinismo a la globalización

    Un piano suena mejor cuando se ha tocado: Cincuenta (más una) películas para una noche de verano (Rema y vive), pp. 146-154

  3. De la disciplina inglesa: Puente sobre guerras turbulentas

    Un piano suena mejor cuando se ha tocado: Cincuenta (más una) películas para una noche de verano (Rema y vive), pp. 82-93

  4. De si la historia se repite: La seducción de Hitchcock

    Un piano suena mejor cuando se ha tocado: Cincuenta (más una) películas para una noche de verano (Rema y vive), pp. 344-355

  5. Del absurdo de la guerra y de los límites de la obediencia: La paradoja del "Manifiesto comunista"

    Un piano suena mejor cuando se ha tocado: Cincuenta (más una) películas para una noche de verano (Rema y vive), pp. 58-67