ATLAS.ti para investigar a partir del texto multimodalLa enseñanza de segundas lenguas desde la perspectiva de la musicología y la sociología cultural

  1. Sánchez Vizcaíno, María Carmen 1
  1. 1 University of Economics in Bratislava
    info

    University of Economics in Bratislava

    Bratislava, Eslovaquia

    ROR https://ror.org/0310h1546

Revista:
TEISEL. Tecnologías para la investigación en segundas lenguas

ISSN: 2696-676X

Año de publicación: 2023

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.1344/TEISEL.V2.42158 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: TEISEL. Tecnologías para la investigación en segundas lenguas

Resumen

En este artículo se analiza el potencial del programa de análisis de datos cualitativos ATLAS.ti (https://atlasti.com/) para investigar en segundas lenguas a partir de textos multimodales. En primer lugar, se describe la herramienta, su accesibilidad, sus funcionalidades principales y las posibilidades que brinda para la investigación. A continuación, a partir de los resultados de una tesis doctoral en la que se empleó ATLAS.ti para analizar el contenido de vídeos musicales, se describe el procedimiento de trabajo: el registro de los datos primarios, su codificación, la visualización y la interpretación. En el apartado final se ilustra cómo ATLAS.ti facilitó el proceso para alcanzar los objetivos planteados en la tesis. En definitiva, se muestra que esta herramienta posibilitó codificar, visualizar e interpretar los datos obtenidos, es decir, efectuar un análisis sistemático a partir de grandes cantidades de datos. Con todo ello, se vislumbra ATLAS.ti como un instrumento apropiado para nuevas prácticas investigadoras en el ámbito de las segundas lenguas con documentos multimodales. Palabras clave: investigación lingüística; análisis cualitativo; interculturalidad; segundas lenguas; multimodalidad