Verificación de conceptos teóricos a través del diseño de experimentos para resolver problemas industriales centrados en el campo de las emulsiones

  1. Gemma Gutiérrez Cervelló 1
  2. María Matos González 1
  3. Ángel Cambiella Prado 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic 2022. Conference Proceedings: 7th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 14-15, 2022

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-124511-7-7

Año de publicación: 2022

Páginas: 95-100

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (7. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La asignatura de Tecnología de Emulsiones y Suspensiones del Máster de Ingeniería Química de laUniversidad de Oviedo consta de un total de 34 horas, 10 horas experimentales de laboratorio. Laparte experimental de laboratorio se realiza al final de la asignatura lo que facilita el desarrollo de ex-perimentos basados en el aprendizaje de las clases teóricas. Sin embargo, al coincidir con el final delsemestre, es frecuente la poca motivación de los alumnos durante el desarrollo de estas, lo que reducela posibilidad de que el alumno desarrolle un pensamiento crítico sobre los resultados obtenidos. Uti-lizando la metodología centrada en el aprendizaje basado en problemas se puede promueve el desa-rrollo del pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y la habilidad de comunicación.Por este motivo se plantea la implantación de esta metodología, será el alumno el que propondrá losexperimentos de laboratorio necesarios para plantear soluciones y/o mejoras a aspectos críticos típi-camente encontrados en industrias del sector. Con todo ello se potencia la vinculación entre la parteteórica y la práctica de la asignatura además de estrechar la relación entre la asignatura y la industriadel sector.