La performance como contenido curricular en la educación secundaria y el bachillerato. Implicaciones educativas

  1. GÓMEZ ARCOS JOSÉ RICARDO
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Arañó Gisbert Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 03 de junio de 2005

Tribunal:
  1. Carlos Plasencia Climent Presidente/a
  2. Sergio Villalba Jiménez Secretario/a
  3. Amalia Ortega-Rodas Vocal
  4. Carmen Andreu-Lara Vocal
  5. Juan Carlos San Pedro Veledo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126198 DIALNET

Resumen

Con esta investigación, se pretende descubrir las posibilidades educativas que puede entrañar el Arte de acción, intentando demostrar la viabilidad de integrarlo en el currículum de las enseñanzas medias. Para ello, se lleva a cabo en primer lugar una amplia labor de documentación, con objeto de enmarcar la investigación en su contexto: se definen los términos más importantes implicados, y se realiza un recorrido histórico desde los antecedentes hasta la actualidad de la performance. Además, se trazan las relaciones del tema con el currículum educativo. Para demostrar nuestras hipótesis, se realiza un trabajo de campo en un instituto de Educación Secundaria: se elaboraron unas unidades didácticas originales sobre la performance, que se llevaron a la práctica con varios grupos de clase durante dos cursos consecutivos. Los resultados de la observación de esa acción didáctica y las conclusiones extraídas de su análisis, constituyen la parte fundamental de nuestra tesis.