Diseño metodológico para la elaboración de estadísticas de la Prueba de Acceso a la Universidad
-
1
Universidad de Oviedo
info
ISSN: 0210-2773
Year of publication: 2012
Volume: 40
Issue: 3
Pages: 83-96
Type: Article
More publications in: Aula abierta
Abstract
El objetivo principal de este estudio consiste en describir un nuevo diseño metodológico para la elaboración de Estadísticas Oficiales de la Prueba de Acceso a la Universidad española (PAU). Este modelo proporciona, de cara a la nueva PAU que comenzó en el 2010, una amplia información orientada a los usuarios finales, garantizando la confidencialidad y el secreto estadístico. También ofrece a los centros educativos la posibilidad de cotejar los resultados obtenidos por sus alumnos con los del conjunto de la población examinada y detecta las desviaciones más significativas. Como ejemplo de aplicación se han analizado, mediante el paquete estadístico R, los datos correspondientes a los 4731 alumnos de la PAU asturiana del año 2009. En el presente artículo se utilizarán sólo los resultados de 75 estudiantes elegidos al azar de entre toda la población objeto de estudio y asignados a un centro hipotético como botón de muestra para describir la nueva metodología.
Bibliographic References
- Bayod-Bayod, J. (1992). Coordinación del COU y pruebas de acceso a universidad : 1992–1993. Santander : Universidad de Cantabria.
- Elosua, P. (2009). ¿Existe vida más allá del SPSS? Descubre R. Psicothema, 21(4), 652–655.
- González-Vallinas, P. (2006). La formación permanente del profesorado de Educación Secundaria en Asturias : su relación con las características del profesorado y de los I.E.S. y con los resultados de la P.A.U. Oviedo : Universidad de Oviedo.
- González-Vallinas, P., Oterino, D., y San Fabián, J. L. (2006). El Impacto de la Formación Permanente del Profesorado de Educación Secundaria en los Resultados Escolares. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 14(19). Recuperado el 18/12/2009 de http://epaa.asu.edu/epaa/v14n19.
- Muñoz-Repiso, M., Murillo, F., Arrimadas, I., Navarro, R., Díaz-Caneja, P., y Martín, A. (1997). El sistema de acceso a la universidad en España : tres estudios para aclarar el debate. Madrid: CIDE.
- Pelayo, A. (2002). Pruebas de Acceso a la Universidad. Bachillerato LOGSE, 2001-2002. Santander : Universidad de Cantabria.
- Solar-Cayón, J. (2007). Pruebas de Acceso a la Universidad. Bachillerato LOGSE, 2008-2009. Santander : Universidad de Cantabria.