Artikuluak (25) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2007

  1. 'Do versus buy' decisions in the demand for knowledge intensive business services

    Service Industries Journal, Vol. 27, Núm. 3, pp. 233-249

  2. Aplicación de fórmulas para estimular la competencia en la provisión de servicios públicos

    Cuadernos de Información económica, Núm. 201, pp. 157-166

  3. Balanza de pagos y crecimiento económico restringido. Una comparación entre la economía argentina y mexicana

    Revista de economía mundial, Núm. 17, pp. 25-49

  4. Combining economic forecasts through information measures

    Applied Economics Letters, Vol. 14, Núm. 12, pp. 899-903

  5. Convergence of fiscal pressure in the EU: a time series approach

    Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía, Núm. 19, pp. 3-40

  6. Determinación de coeficientes importantes por niveles tecnológicos: una aproximación desde el modelo de Miyazawa

    Investigaciones económicas, Vol. 31, Núm. 1, pp. 161-190

  7. El empleo de las personas con discapacidad en la sociedad de la información: desafíos para los nuevos estados miembros

    Estudios de economía aplicada, Vol. 25, Núm. 2, pp. 429-446

  8. El territorio y el desarrollo local en el marco de la política de empleo de la Unión Europea

    Noticias de la Unión Europea, Núm. 273, pp. 21-29

  9. Evolución de la inversión vs. evolución de la selección portuaria provincial

    Investigaciones Regionales = Journal of Regional Research, Núm. 11, pp. 113-128

  10. Forecasting regional employment with shift - Share and ARIMA modelling

    Regional Studies, Vol. 41, Núm. 4, pp. 543-551

  11. Impact of port investment on efficiency and capacity to attract traffic in Spain: Bilbao versus Valencia

    Maritime Economics and Logistics, Vol. 9, Núm. 3, pp. 254-267

  12. La estrategia europea para la sociedad de la información y sus implicaciones para la formación y el empleo

    Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, Núm. 2911, pp. 13-24

  13. La financiación universitaria como instrumento de cambio

    Principios: estudios de economía política, Núm. 9, pp. 109-120

  14. La industria asturiana, el Protocolo de Kyoto y la lucha contra el cambio climático

    Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, Núm. 52, pp. 95-103

  15. La relevancia del déficit exterior español: un enfoque agregado

    Cuadernos de Información económica, Núm. 197, pp. 23-36

  16. La universidad innovadora

    Economistas, Año 25, Núm. 111, pp. 324-327

  17. Las opiniones empresariales como predictores de los puntos de giro del ciclo industrial

    Estudios de economía aplicada, Vol. 25, Núm. 1, pp. 327-328

  18. Misspecification of the breaking date in series with a change in the growth rate. Effect on the LBI test for stationarity

    Applied Economics Letters, Vol. 14, Núm. 11, pp. 845-850

  19. Núcleos productivos en Europa y España: un estudio a partir de modelos discretos centro-periferia

    Estudios de economía aplicada, Vol. 25, Núm. 1, pp. 325-326

  20. Observing regularities in location patterns: An analysis of the spatial distribution of economic activity in Spain

    European Urban and Regional Studies, Vol. 14, Núm. 2, pp. 157-180