Desarrollo de una herramienta para adquisición de datos en proyectos de datamining para un tren de laminación en caliente

  1. Joaquín M. Villanueva Balsera
  2. José Valeriano Álvarez Cabal
  3. Luis A. Rodríguez Loredo
  4. Antonio Bello García
Libro:
X Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Valencia, 13-15 Septiembre 2006. Actas

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 84-9705-987-5

Año de publicación: 2006

Páginas: 1473-1481

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (10. 2006. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se da solución al problema planteado para la adquisición y almacenamiento de la información necesaria para el desarrollo de un proyecto de Minería de Datos. Este proyecto se desarrolla siguiendo una metodología de demostrada eficiencia para abordar los proyectos de minería de datos como es CRISP-DM. En esta metodología un proyecto sigue unas fases tales como análisis del problema, análisis de los datos, preparación de los datos, modelado, evaluación, puesta en explotación del modelo Una vez analizado el problema que en este caso se ha identificado como desviaciones en la medida del ancho de la bobina, la metodología propone la fase de análisis de los datos, esta fase consta de actividades o tareas que definen la finalidad de este artículo. Las tareas que describe este artículo tratan sobre la adquisición de los datos, como analizando las fuentes de la información y definición del modelo de base de datos. También se hace una descripción de los tipos de datos que se utilizan y las conversiones por temas de escalado o compresión. Otra de las fases será la exploración y la verificación de la calidad de los datos; para estas actividades será necesario el desarrollo de unas herramientas que permitan el acceso a la información almacenada a los miembros del equipo de desarrollo del modelo. Para lo cual tanto las herramientas como el diseño de la base de datos han de permitir un equilibro entre la facilidad de almacenamiento y la facilidad de consulta. De este artículo se resalta la importancia de utilizar metodologías tanto para los proyectos de minería de datos como para los proyectos de sistemas de información que permitirán fijar hitos, generalizar el desarrollo y facilitar la implantación minimizando los fallos.