¿Qué aprendemos sobre el conocimiento de los estudiantes para maestro a partir de su autoconcepto?

  1. Muñiz Rodríguez, Laura
  2. Valenzuela-Molina, M
  3. Aguilar González, Álvaro
  4. Rodríguez Muñiz, Luis José
Libro:
Investigación en Educación Matemática XXV
  1. Teresa F. Blanco (coord.)
  2. Cristina Núñez-García (coord.)
  3. María C. Cañadas (coord.)
  4. José Antonio González-Calero (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-45038-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 391-399

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (25. 2022. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar qué subdominios del conocimiento especializado eligen los estudiantes para maestro (EPM) en el marco de una tarea formativa sobre suma y resta de fracciones y estudiar la relación de esta elección con su autoconcepto, con el propósito de reforzar su formación inicial en aquellos aspectos donde perciben mayores inseguridades. En la tarea los EPM debían responder a dos de seis bloques de preguntas definidas en el marco de cada uno de los subdominios de conocimiento del modelo Mathematics Teacher’s Specialized Knowledge (MTSK). Los resultados revelan que los EPM tienen un mayor autoconcepto sobre su conocimiento de los temas (KoT) y su conocimiento de los estándares de aprendizaje de las matemáticas (KMLS). Además, se identificó cierta asociación entre ambos subdominios