Valoración de la cultura científica mediante entrevistas. Abordaje en grupos diferenciados

  1. Abella, Marianella Maxera 1
  2. Blanco, Lucía Álvarez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo - España
Revista:
New Trends in Qualitative Research

ISSN: 2184-7770

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Qualitative Research in Education: advances and challenges

Volumen: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.36367/NTQR.2.2020.153-167 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: New Trends in Qualitative Research

Resumen

La cultura científica de personas adultas es una preocupación recurrente desde hace décadas, abordándose su medición desde estrategias cuantitativas, recurso privilegiado sin resultados contundentes; Objetivos: Este trabajo explora nuevas estrategias cualitativas para la valoración de la cultura científica de los ciudadanos más allá de la enseñanza formal, complementando así los trabajos cuantitativos fundamentados en cuestionarios, procedimiento hegemónico hasta el momento a escala mundial; Métodos: La entrevista estructurada realizada con tres grupos homogéneos de personas adultas, diferenciados atendiendo a su actividad laboral o formación postobligatoria alejadas de la ciencia, se dividió en dos bloques de preguntas abiertas, apoyándose el segundo en la lectura por parte del participante de una propaganda publicitaria. Resultados: Se advierten: a) una fuerte vinculación entre la actitud emocional de las personas y la metodología docente en sus inicios escolares; b) una hegemónica visión tradicional de la ciencia y; c) una marcada diferencia en aspectos cognitivos entre quienes cursaron niveles más altos de la enseñanza Secundaria, referidos al pensamiento formal y al uso de modelos. Conclusiones: Esta estrategia de valoración de la cultura científica es acorde con las implementadas desde perspectivas cuantitativas si bien aporta nuevas dimensiones, destacándose la  emocional que desvela la incidencia de la escuela en la cultura científica de las personas.