Exactitud de los sistemas de cirugía guiada para implantología oral. Revisión sistemática

  1. J. Alberto Rodríguez Sánchez 1
  2. Susana Cuesta Frechoso 1
  3. Aurelio Tobias 2
  4. Alberto Sicilia Felechosa 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2010

Volumen: 15

Número: 3

Páginas: 303-311

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Fundamento: Los sistemas de cirugía guiada están siendo introducidos hoy en día en la práctica clínica habitual, aunque la información sobre su eficacia y precisión aún es limitada. El objetivo de la revisión es valorar la evidencia disponible en la literatura acerca de la exactitud de los sistemas de cirugía guiada para implantología oral, analizada mediante un meta-análisis. Material y Método: Se realiza una búsqueda sistemática mediante el buscador PubMed de artículos en inglés publicados hasta Septiembre del 2009 que revelen información acerca de la exactitud de los sistemas de cirugía guiada. Se analiza mediante un modelo de efectos aleatorios la media (Δ) de desviación medida en el punto de entrada de la fresa o del implante. Se realiza un análisis por subgrupos en función del sistema utilizado, tipo de localizaciones medidas o diseño del estudio. Resultado: En los 20 estudios seleccionados, la desviación media en el punto de entrada de la fresa fue de 0,73 mm. (IC 95%: 0,59-0,86) con un máximo de 3,4 mm. Conclusiones: Debido a las diferencias en el diseño de los estudios no es posible identificar un sistema superior a otro. Será necesario realizar más estudios clínicos sobretodo en sistemas de navegación.