Tratamientos para la eliminacion de microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanasmicrofibras

  1. Andrea Menéndez-Manjón 1
  2. Daniel Sol Sánchez 1
  3. Amanda Laca Pérez 1
  4. Amador Rancaño Pérez 2
  5. Paula Pérez Sanchez 2
  6. Mario Díaz Fernández 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Acciona Agua S.A.
Revista:
Interempresas. Industria química

ISSN: 1578-8881

Año de publicación: 2022

Número: 97

Páginas: 57-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interempresas. Industria química

Resumen

Los microplásticos (MPs) son partículas ubicuas en el medioambiente, encontrándose principalmente en entornos acuáticos. La presencia de estos microcontaminantes en la naturaleza conlleva una serie de riesgos potenciales, no solo para la fauna y flora, sino también para el ser humano. En este trabajo, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre la presencia de MPs y, específicamente, microfibras en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs), poniendo especial interés en el análisis de los tratamientos más eficaces para su eliminación. Los sistemas convencionales de fangos activos (CAS) y los procesos de coagulación-floculación, así como los biorreactores de membrana (MBR) y los reactores biológicos secuenciales (SBR), han sido descritos como los tratamientos más eficaces para eliminar estos contaminantes emergentes. Por lo tanto, esta revisión aporta una actualización sobre las posibilidades de las EDARs en la eliminación de MPs en general, y de microfibras en particular, lo que resulta un tema de destacado interés en la actualidad.