Influencia del hidrógeno en la tenacidad a la fractura del acero 42CrMo4 templado y revenido y del acero inoxidable dúplex 2205

  1. V. Arniella 1
  2. G. Álvarez 1
  3. M. Llera 1
  4. J. Belzunce 1
  5. C. Rodríguez 1
  1. 1 Grupo de investigación SIMUMECAMAT, Escuela Politécnica de Ingeniería. Universidad de Oviedo. Campus Universitario, Gijón, España
Revista:
Revista española de mecánica de la fractura

ISSN: 2792-4246

Año de publicación: 2023

Número: 6

Páginas: 3-8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de mecánica de la fractura

Resumen

En este estudió, se evaluó la influencia de la carga de hidrógeno in-situ en la tenacidad a la fractura del acero 42CrMo4, templado y revenido a 700°C durante 2 horas, y el acero inoxidable dúplex 2205. Para ello, se realizaron ensayos mecánicos de tenacidad a la fractura sobre probetas tipo SENB en las que a la vez se introducía hidrógeno electroquímicamente, utilizando tanto un medio ácido como otro salino bajo distintas densidades de corriente. También, se midió el hidrógeno adsorbido para las distintas condiciones de carga. Además, se analizó también la influencia de la velocidad de desplazamiento utilizada en los ensayos. Se observó una disminución de la tenacidad a la fractura conforme se aumenta la densidad de corriente aplicada o se utiliza un medio más hidrogenante (medio ácido frente al medio salino) y/o cuando se disminuye la velocidad de desplazamiento. También se observaron cambios evidentes en los micromecanismos de fallo operativos, que pasan de mecanismos dúctiles (coalescencia de microhuecos) en los ensayos sin hidrógeno de los dos aceros a mecanismos más frágiles que implican distintos fenómenos de descohesión interna cuando se introduce hidrógeno.