Análisis regional del turismo pesquero en España

  1. Lluís Miret-Pastor 1
  2. Carmen Muñoz Zamora 1
  3. Paloma Herrera-Racionero 1
  4. Rodrigo Martínez Novo 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia. España
Revista:
Journal of Tourism Analysis = Revista de Análisis Turístico

ISSN: 1885-2564

Año de publicación: 2015

Número: 20

Páginas: 23-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Journal of Tourism Analysis = Revista de Análisis Turístico

Resumen

El turismo pesquero está llamado a jugar un papel importante en el futuro de la pesca. Igualmente, aparece como una oportunidad para que los destinos turísticos de sol y playa puedan complementar su oferta. Sin embargo, a pesar que se ha producido un avance importante en los últimos años, todavía existe cierta resistencia a la normal implantación de esta actividad. Buena parte de los problemas surgen por una legislación restrictiva y, en ocasiones, contradictoria. Es por ello que el desarrollo del turismo pesquero en España es escaso e irregular si lo comparamos con otros países mediterráneos. En nuestro país, tan solo unas pocas regiones han avanzado recientemente en esta materia, mientras que en otras regiones costeras la legislación o las experiencias en esta materia son casi inexistentes. En este trabajo nos planteamos analizar algunas de estas experiencias, así como la legislación que ha surgido en los últimos años. El objetivo es detectar las principales barreras que impiden el despegue definitivo de una actividad llamada a desempeñar un papel clave en la futura sostenibilidad social, económica y ambiental de la pesca.

Referencias bibliográficas

  • Cetmar (2010). La pesca de bajura: situación en 2007 y perspectivas para una orientación sostenible. Recopilación de estudios realizados por el proyecto SEREA. Ed. CETMAR. Pontevedra.
  • Comisión Europea (2009). Libro verde de la Reforma de la Política Pesquera Común. Bruselas.
  • Comisión Europea (2011). Reforma de la Política Pesquera Común. Bruselas.
  • Molina, A. González, J.F. y García, C (2010). El turismo pesquero como instrumento de apoyo al desarrollo sostenible en zonas litorales: la experiencia del proyecto Sagital. XIV International Congress on Project Engineering. Madrid.
  • Molina-García,A (2013). Diagnóstico estratégico de la actividad de Pesca Turismo en España. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Madrid.
  • Padín, C. y Aboy, S. (2010). "Nuevos productos turísticos: la apuesta por el turismo marinero en Galicia". Revista de Estudios Politécnicos, 7 (14), 55-83
  • Pardellas, X.; Padín, G y Aboy, S. (2011). Turismo pesquero: experiencias en Europa y España. Papeles de Economía Española, 128, 221-227.
  • Sagital (2007). Manual de Sensibilización de Turismo Pesquero Sostenible: Técnicos, Formadores y Asesores.