Periimplantología

  1. A Sicilia Felechosa
  2. B. Noguerol rodríguez
  3. M. E. Rodríguez Rosell
Revista:
Periodoncia: Sociedad Española de Periodoncia

ISSN: 1131-8821

Año de publicación: 1994

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 12-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia: Sociedad Española de Periodoncia

Resumen

Los tejidos que rodean a los implantes dentales presentan importantes similitudes con los del periodonto, observándose no obstante algunas diferencias muy significativas. La similitud fundamental se manifiesta a nivel de la unión gingival o sellado periimplantario, que consiste en un epitelio de unión que se une al implante mediante hemidesmosomas, y la existencia de un surco periimplantario semejante al gingival. Las diferencias se establecen en la interfase hueso-implante, que a diferencia de la hueso-diente no presenta ligamento periodontal. A nivel teórico, la ausencia de ligamento periodontal se invocó como responsable de dos diferencias funcionales que podrían manifestar importancia clínica, la carencia de amortiguación de las fuerzas del sistema estomatognático, y la inexistencia de receptores propioceptivos, que impediría la modulación de la función del implante. La evidencia científica actual apoya la idea de que ambas circunstancias no tienen una gran importancia en la viabilidad de los implantes a largo plazo y en el cumplimiento de los requerimientos para los que se colocan en los pacientes. Al igual que los dientes, los implantes pueden presentar infecciones de los tejidos circundantes o periimplantarios, que en una última instancia pueden conllevar la pérdida de los mismos. Se han acuñado los términos de "mucositis perimplantaria" y "periimplantitis" de forma paralela a la gingivitis y periodontitis. Actualmente, el tratamiento de estas lesiones está bien protocolizado en función del grado de afectación y consiste en terapéuticas antibacterianas, mecánicas y/o químicas. Como sucede en la periodontitis, la implantación de protocolos preventivos es la mejor manera de prevenir estos problemas.