Aplicación de Aprendizaje Basado en Diseños en la asignatura de Diseño de Sistemas Electrónicos de Potencia

  1. González Lamar, Diego 1
  2. Arias Pérez de Azpeitia, Manuel 1
  3. Martín Díaz, Kevin 1
  4. Rodríguez Méndez, Juan 1
  5. Rodríguez Rogina, María 1
  6. Sebastián Zúñiga, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Actas:
XXV Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2018 (SAAEI'18)

Año de publicación: 2018

Congreso: Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2018 (SAAEI'18) (25º. 2018. Barcelona, España)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo describe una innovación docente cuyo objetivo es incluir una nueva metodología de aprendizaje en las sesiones de prácticas de laboratorio de la asignatura Diseño de Sistema Electrónicos de Potencia (DSEP) del Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación de la Universidad de Oviedo, impartido en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. La nueva metodología implantada es el Aprendizaje Basado en Diseños (Design Based Learning, DBL). Esta metodología se centra en el alumno y propone un aprendizaje basado en el concepto aprender “diseñando algo”, adquiriendo el conocimiento “según se va avanzando en el diseño”. En este artículo se presentan la metodología, la planificación, el rol del tutor y la evaluación llevada a cabo en las tareas que se introdujeron como innovación metodológica, partiendo de la aplicación previa del Aprendizaje Basado en Problemas/Aprendizaje Basado en Proyectos (Problem-Based Learning/Project-Based Learning, PBL). Finalmente, se presentan los resultados obtenidos. Finalmente, aunque se ha llevado a cabo la experiencia durante un solo curso académico (2017-2018), los responsables de esta experiencia nos atrevemos a reflexionar y concluir sobre ella.

Información de financiación

Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía a través de del proyecto MINECO-17-DPI2016-75760-R y las becas FPU14/03268 y FPI BES-2014-070785, y el Gobierno del Principado de Asturias a través del proyecto SV-PA-17-RIS3-4, la beca BP14-085 y los fondos FEDER.

Financiadores