Patrimonios recuperados para el turismo. Renovación de entornos y regeneración socioeconómica

  1. Carmen Adams Fernández 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Estudios Turísticos

ISSN: 0423-5037 3020-6723

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: II Simposio internacional "paradores, turismo y territorio, rumbo al centenario"

Número: 224

Páginas: 69-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Turísticos

Resumen

En España, por iniciativa pública, ya desde la Comisaría Regia de Turismo, con el marqués de la Vega Inclán al frente, se aboga por recuperar patrimonio para albergar hoteles. La Red de Paradores Nacionales será pionera. Después habrá que esperar a la democracia para que surjan propuestas regionales y actuaciones singulares, algunas de iniciativa privada, que convergen en el mismo fin: los palacetes de indianos, las arquitecturas industriales, las estaciones de tren, los faros…, son conjuntos recuperados para el paisaje y el patrimonio, muchas veces generadores de dinamización social y económica en sus entornos.