Integración de la salud laboral con medios propios como mecanismo de participación y activación cultural

  1. Raúl Payá Castiblanque 1
  2. Pere J. Beneyto Calatayud 1
  1. 1 Departament de Sociologia i Antropologia Social, Universitat de València, València, Espanya
Revista:
Archivos de prevención de riesgos laborales

ISSN: 1138-9672 1578-2549

Año de publicación: 2019

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 76-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de prevención de riesgos laborales

Resumen

El objetivo de este estudio es evaluar la relación entre los distintos sistemas de integración de la salud y seguridad laboral (SSL) y la participación los agentes sociales. Utilizando la Encuesta Nacional de Gestión de Riesgos Laborales en las Empresas de 2014 (n=3.162) se comparan los niveles de participación (pasiva, activa y prospectiva) según el sistema de integración de la SSL (medios propios, ajenos o combinados), estimando las odds ratio (OR) y los intervalos de confianza del 95% (IC95%) mediante regresiones logísticas crudas y ajustadas. Los resultados obtenidos muestran como la gestión con medios propios y combinados presenta mayor prevalencia de participación activa tanto en los debates de personal (ORa=1,78; 1,08-2,94 y 2,07; 1,21-3,53, respectivamente) como en las reuniones de SSL (2,09; 1,19-3,68 y 1,85; 1,03-3,22). Sin embargo, España es el segundo país de la Unión Europea con mayor índice de externalización, suponiendo una barrera para la activación de la cultura preventiva.