Situación actual de la enseñanza de CAD en la Universidad española

  1. Ramón Gallego Santos 1
  2. Ramón Rubio García 1
  3. Javier Suárez Quirós 1
  4. Santiago Martín
  1. 1 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón. Universidad de Oviedo, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante la década de los 90 todas las Universidades españolas actualizaron los planes de estudio de sus carreras como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Universidades, que introducía el Diseño Asistido por Computador en muchas carreras técnicas. Ahora nos encontramos en un periodo de transición ante los profundos cambios que se avecinan motivados por la implantación del llamado Titulado Europeo modelo Bolonia, quetambién traerá modificaciones en la misma dirección. Hasta ahora, cada profesor ha utilizado distintas metodologías y herramientas para impartir sus clases de CAD y todos los que tomaron parte en nuestro estudio consideraron muy interesante recopilar toda la información yopiniones más relevantes de todos aquellos que han impartido CAD desde que se aprobó la ley. Se propuso una encuesta que fue enviada a más de 600 profesores buscando información acerca de la asignatura (nombre y temporalización), grupos de prácticas (número de alumnos, propiedad del aula), duración (lo que duran las práctica y lo que deberían durar), programa de CAD utilizado (nombre, actualizaciones, cambiarlo por uno orientado a la enseñanza,utilización de programas paramétricos) y evaluación (cómo se evalúa a un alumno y cómo se debería evaluar).