Implicaciones de la norma UNE 166000 sobre la gestión de proyectos.

  1. A. Bello García 1
  2. V. Rodríguez Montequín 2
  3. J. Mesa Fernández 2
  4. F. Ortega Fernández 2
  5. N. Roqueñi Gutiérrez 2
  1. 1 Expresión Gráfica. Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. Universidad de Oviedo, España.
  2. 2 Proyectos de Ingeniería. Departamento de Explotación y Prospección de Minas. Universidad de Oviedo, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El comité AEN/CTN 166 de AENOR ha desarrollado, recientemente la Norma UNE 166000 con el fin de normalizar y certificar proyectos y sistemas de gestión I+D+I. Dicha Norma al igual que otras como la ISO 10006 de Gestión de Proyectos, requiere de un sistema informático de gestión que si bien comparte similitudes con el de cualquier otro proyecto, también presenta claras diferencias. Es de destacar, que en general, estos proyectos están subvencionados por programas de ayuda a la investigación, los cuales fomentan la colaboración de diferentes socios o “partners” que a suvez involucran a numerosos contratistas. Por lo que la metodología del proyecto y el sistema de gestión han de adaptarse a esta compleja estructura.En este trabajo se describe la certificación, según la Norma UNE 166000, llevada a cabo por una PYME del sector de la distribución y fabricación de material eléctrico, analizando la metodología del proyecto y su sistema de gestión.