El cambio en las políticas musicales de la transición democrática (1975-1982): el caso del Festival Cincuenta Años de Música Española

  1. Solis Marquínez, Ana Toya
  2. Moro Vallina, Daniel
Revista:
Resonancias

ISSN: 0717-3474

Año de publicación: 2021

Volumen: 25

Número: 49

Páginas: 13-34

Tipo: Artículo

DOI: 10.7764/RES.2021.49.2 GOOGLE SCHOLAR lock_openRUO editor

Otras publicaciones en: Resonancias

Resumen

Este artículo analiza el proyecto de un festival previsto para 1978 y dedicado a los últimos cincuenta años de la música española como un espacio de negociación político-cultural durante la transición democrática. La iniciativa de Jesús Aguirre y la Dirección General de Música (Ministerio de Cultura) de invitar como organizadores a la Sección Española de la SIMC y a tres asociaciones de compositores que entonces simbolizaban la lucha por una gestión más democrática –ACSE, ACC y Colectivo de Jóvenes Compositores– fue leída como una actitud progresista. Sin embargo, desde las primeras reuniones la tensión fue creciendo debido a las continuas modificaciones introducidas por Aguirre en la programación realizada por las asociaciones. La inclusión de nuevas praxis compositivas y de creadores exiliados o poco programados durante el franquismo resultaba demasiado disruptiva, por lo que Aguirre decidió cancelar el Festival y sustituirlo por un ciclo de conciertos gestionado por el Ministerio de Cultura. Este acallamiento de las asociaciones suscitó varias reacciones en la prensa, que analizamos junto con información inédita extraída de diversas fuentes archivísticas (AGA y Paul Sacher Stiftung). Concluimos que el fallido Festival funcionó como escenario de la pugna entre una línea continuista heredada del franquismo (Ministerio) y el talante más rupturista y democratizador de las asociaciones.

Información de financiación

El presente artículo se enmarca en el Proyecto I+D+i “Música en España y el Cono Sur Americano: transculturación y migraciones (1939-2001)”, coordinado por la Universidad de Oviedo y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (MCI-20-PID2019-108642GB-I00).

Financiadores