Análisis de la fragilización de un acero inoxidable dúplex en contacto con hidrógeno mediante ensayos de tracción con probetas lisas y entalladas

  1. V. Arniella 1
  2. J. Belzunce 1
  3. C. Rodriguez 1
  1. 1 Grupo de investigación SIMUMECAMAT, Escuela Politécnica de Ingeniería. Universidad de Oviedo
Revista:
Revista española de mecánica de la fractura

ISSN: 2792-4246

Año de publicación: 2022

Número: 4

Páginas: 71-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de mecánica de la fractura

Resumen

En los últimos años, dentro del contexto internacional de concienciación medioambiental, el hidrógeno ha destacado como un nuevo vector energético. A raíz de esto, existe una creciente necesidad de desarrollo de nuevos aceros que, en ambientes ricos en hidrógeno, puedan garantizar la seguridad y fiabilidad necesaria a lo largo de toda la vida útil. En este contexto, se evaluó la influencia del hidrógeno en la resistencia a tracción, utilizando probetas lisas y entalladas, de un acero inoxidable dúplex a través de ensayos realizados bajo carga electroquímica de hidrógeno in-situ, determinándose los índices de fragilización correspondientes. También se evaluó la influencia de la densidad de corriente aplicada (contenido de hidrógeno) y de la velocidad de ensayo en la fragilización por hidrógeno de este acero. Por último, se analizaron los micromecanismos de fallo operativos en cada uno de los casos analizados mediante microscopía electrónica de barrido (SEM). Los resultados de estos ensayos mostraron una mayor fragilización cuanto menor es la velocidad de ensayo y mayor la densidad de corriente aplicada, con cambios claros en los micromecanismos de fallo operativos.