Análisis de los futuros y las opciones sobre el Ibex 35 eficiencia, valoración e interacción

  1. Valdivia Altamirano, William
Supervised by:
  1. Prosper Lamothe Fernández Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 26 June 1996

Committee:
  1. Juan José Durán Herrera Chair
  2. Valentín Azofra Palenzuela Secretary
  3. Soledad Núñez Ramos Committee member
  4. Ana del Sur Mora Committee member
  5. Ana Isabel Fernández Álvarez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 56160 DIALNET

Abstract

En base a datos diarios, para el periodo 1992-1994 se analiza: 1) la eficiencia débil del mercado de futuros, aceptándose estadísticamente esta hipótesis. 2) el efecto de los derivados sobre el rendimiento y la varianza incondicional del subyacente, la evidencia no apoya la desestabilizacion.-3) la predictibilidad de la media y la varianza condicional del índice ibex35 en base a la metodología de box Jenkins, esto es posible, en general, a condición de intervenirlas. Para ciertos periodos se admite además modelos Garch para la varianza.-4) se logra evidencia de interdependencia entre el contado y el futuro y de liderazgo del futuro.-5) la utilidad del modelo de black-scholes corregido por dividendos y utilizando la volatilidad implícita, para valorar opciones call, los resultados sugieren su buen comportamiento.