La producción vegetalUn enfoque territorial, ambiental y socioeconómico

  1. Miguel Ángel Álvarez García
  2. Edyta Wozniak
  3. Laura García de la Fuente
Libro:
Los sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje
  1. Arantza Aldezabal (coord.)
  2. Ana Aizpurua (coord.)
  3. Isabel Albizu Beitia (coord.)
  4. Amaya Ortiz Barredo (coord.)
  5. Sorkunde Mendarte Azcue (coord.)
  6. Roberto Ruiz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-611-9642-5

Año de publicación: 2007

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (46. 2007. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las técnicas para el estudio de la vegetación han experimentado notables cambios en los últimosaños, en un amplio abanico que va desde las de tipo molecular hasta los Sistemas deInformación Geográfica (Terradas, 2001). Entre ambos extremos se encuentran muchasinnovaciones en la medida de variables ecofisiológicas, de forma directa o medianteteledetección, así como otras técnicas analíticas no destructivas, que junto con la mejora de lastécnicas de modelización, simulación y tratamiento estadístico han permitido desarrollarherramientas que permiten abordar el análisis territorial de la vegetación a distintas escalasespaciotemporales.En esta ponencia se analiza el papel de estas técnicas en relación con la caracterización de usosdel suelo, sus aplicaciones en relación con la valoración de la producción y la aplicación detécnicas de teledetección y SIG en ámbitos socioeconómicos y ambientales.