Precisando la jurisprudencia "TWD": el carácter atemporal de la excepción

  1. Pilar Concellón Fernández
Revista:
REDE. Revista española de derecho europeo

ISSN: 1579-6302

Año de publicación: 2019

Número: 71

Páginas: 125-149

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REDE. Revista española de derecho europeo

Resumen

La excepción "TWD" se aplica con independencia de que haya transcurrido o no el plazo para la interposición del recurso de anulación. De esta forma, el momento en el que un particular insta al juez nacional para que plantee una cuestión prejudicial no es relevante. El sentido de esta excepción no estriba únicamente en evitar que las partes puedan sortear el plazo para interponer un recurso de anulación, su propósito también es dar prioridad a la acción de anulación sobre la cuestión prejudicial de validez.

Referencias bibliográficas

  • ANDRÉS SÁENZ DE SANTA MARÍA, P., “Mejorando la lex imperfecta: tutela judicial efectiva y cuestión prejudicial en la PESC (a propósito del asunto Rosneft)”, RDCE, n.º 58, 2017, pp.871-903;
  • ARNULL, A., The Euroean Union and its Court of Justice, Oxford EC Law Library, Nueva York, 2007, pp. 125-131;
  • BARAV, A., “Deviation Préjudicielle” en Les Dynamiques du droit européen en debut de siècle. Etudes en l’honeur de Jean-Claude Gautron, Editions A. Pedone, Paris, 2004, p. 247.
  • BROBERG, M. Y FENGER, N., Le renvoi préjudiciel à la Cour de justice de l'Union européenne, Larcier, Bruselas, 2013, pp. 268-279;
  • BROBERG, M., y FENGER, N., Preliminary References to the European Court of Justice, Oxford University Press, Oxford, 2014.
  • BUTLER, G., “A Question of jurisdiction: Art. 267 TFEU Preliminary References of a CFSP Nature”, European Papers, vol. 2, n.º 1, 2017
  • DÍAZ GONZÁLEZ, G. M., “Nuevas perspectivas en la tutela jurisdiccional del ciudadano en el Derecho de la Unión Europea. Especial referencia a la legitimación del particular para la interposición del recurso de anulación tras el Tratado de Lisboa" en HUERGO LORA, A., Nuevas perspectivas en la defensa de los ciudadanos frente a las administraciones públicas, Iustel, Madrid, 2018, p. 160
  • GARCÍA LUENGO, J., El recurso comunitario de anulación: objeto y admisibilidad, Thomson, Madrid, 2004, pp. 119-120.
  • KOVAR, R., “L’evolution de l’article 177 du traité CE” en VANDERSANDEN, G., La Reforme du système juridictionnel communautaire, Editions de l’Université de Bruxelles, Bruselas, 1994, p. 41.
  • MARTÍNEZ CAPDEVILA, C., “El recurso de anulación, la cuestión prejudicial de validez y la excepción de ilegalidad: ¿vías complementarias o alternativas?”, RDCE, n.º 9, 2005, pp. 135-136.
  • MARTÍNEZ CAPDEVILA, C., “La sentencia en el asunto Rosneft: el TJUE maximiza su jurisdicción en la PESC (a costa de la coherencia con su propia jurisprudencia)”, REDE, n.º 67, 2018, p. 103
  • MONTESINOS PADILLA C., “A las puertas del TJUE. La frustrada flexibilización de las condiciones de acceso del particular”, REDE, n.º 55, 2015, pp. 37-65
  • PEREZ D’OCON, P., “Acerca de la vigencia de la doctrina TWD y de la complementariedad entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho internacional humanitario en materia de actos terroristas. STJUE de 14 de marzo de 2017, Asunto C-158/14”, La Ley Unión Europea, n.º 51, 2017
  • POLI, S., “The Common Foreign Security Policy after Rosneft: Still imperfect but gradually subject to the rule of law”, Common Market Law Review, vol. 54, n.º 6, 2017, pp. 1799-1834.
  • SCHÜTZE, R. European Union Law, Cambridge University Press, Cambridge, 2015, p. 365.
  • SCHWENSFEIER R. “The principle TWD post-lisbon”, European Law Review, n.º 2, 2012, pp. 156-175.
  • VALLES CAVIA J. A., “El concepto de acto terrorista y el comportamiento de fuerzas armadas durante un conflicto armado. Comentario de la sentencia TJUE (Gran Sala) de 14 de marzo de 2017, asunto C-158/14)", RDCE, n.º 57, pp. 689-707.
  • VANDERSANDEN, G, “La procedure préjudicielle: A la reserche d’une identité perdue”, en Mélanges Michel Waelbroeck, Bruylant, Bruselas, 1999, p. 619.
  • VANDERSANDEN, G., “La protection juridictionnelle effective: une justice ouverte et rapide” en DONY, M. y BRIBOSIA, E. (eds.), L’avenir du système juriditionel de l’Union européenne, Editions de l’Université de Bruxelles, Bruselas, 2002, p. 141