Modelo metodológico para el reconocimiento y representación cartográfica de estructuras variscas y alpinas en la Unidad de Picos de Europa (Cordillera Cantábrica, NO de España)

  1. B. Gonzalo-Guerra 1
  2. N. Heredia 2
  3. J. García-Sansegundo 1
  4. P. Farias 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Instituto Geológico y Minero de España, Unidad de Oviedo
Aldizkaria:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Argitalpen urtea: 2021

Zenbakien izenburua: X Congreso Geológico de España

Zenbakia: 18

Orrialdeak: 70-73

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Geotemas (Madrid)

Laburpena

En este trabajo se presenta un modelo metodológico de representación cartográfica de estructuras en contextos poliorogénicos, que mejora la visualización y comprensión de las reactivaciones de estructuras y facilita las interpretaciones estructurales. El caso seleccionado es la región de los Picos de Europa (NO de España), donde se han identificado cuatro familias de fallas (cabalgamientos variscos, fallas de desgarre tardi-variscas, fallas extensionales permo-mesozoicas y fallas inversas cenozoicas) y 15 configuraciones cinemáticas-temporales y/o de reactivación entre ellas, a través de la realización de una cartografía detallada y el análisis de datos geométricos, cinemáticos, criterios deformacionales y relaciones de corte/ reactivación y de tectónica-sedimentación. El modelo propuesto otorga una importancia similar a estructuras de diferentes eventos tectónicos y su utilización conjunta y unificada podría mejorar las interpretaciones estructurales a escala regional.