Estudio de producción de biomasa en poblaciones de trébol blanco y violeta de la cordillera cantábrica para su uso en praderas

  1. J.E. López Díaz
  2. J.a. Oliveira Prendes
  3. E. González Arráez
Libro:
Pastos, paisajes culturales entre tradición y nuevos paradigmas del siglo XXI
  1. López-Carrasco Férnandez, Celia (coord.)
  2. María del Pilar Rodríguez Rojo (coord.)
  3. Alfonso San Miguel Ayanz (coord.)
  4. Federico Fernández González (coord.)
  5. Sonia Roig Gómez (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-614-8713-4

Año de publicación: 2011

Páginas: 305-311

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (50. 2011. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con el propósito de comparar quince poblaciones de trébol blanco y nueve de trébol violetarecolectadas en el norte de España para su uso en praderas, se establecieron dos ensayosen condiciones de siembra: uno de trébol blanco con raigrás inglés, y otro de trébol violeta sinmezcla con otras especies, comparando los rendimientos con cultivares comerciales. En el casodel trébol blanco seis de las quince mezclas con poblaciones presentaron rendimientos mayoresque la media de las mezclas con variedades comerciales utilizadas como testigo. En el trébolvioleta todas las poblaciones tuvieron mejores rendimientos que la variedad testigo. Losanálisis de varianza mostraron diferencias significativas entre las poblaciones para ambas especies.Por tanto este material genético se considera con un alto valor agronómico para la posiblecreación de variedades comerciales con base genética autóctona para la siembra de praderasen zonas húmedas.