Efecto del abonado nitrogenado sobre el primer corte de primavera en un cultivo invernal de raigrás italiano

  1. J.A. Oliveira-Prendes
  2. E. Afif-Khouri
  3. P. Palencia-Garcia
  4. J.J. Gorgoso-Varela
Libro:
Los pastos: Nuevos retos, nuevas oportunidades
  1. Leopoldo Olea Márquez de Prado (coord.)
  2. Sara M. Rodrigo (coord.)
  3. Óscar Santamaría Becerril (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-695-6999-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 227-234

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (52. 2013. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se determinó la producción de materia seca y el estado nutricional en el primer corte debiomasa en primavera en un cultivo forrajero invernal mezcla de tres cultivares de raigrás italiano(Lolium multiflorum Lam.), cv Jivet y cv Barspirit tetraploides y cv Barprisma diploide en Carreño(Asturias). El cultivo se abonó con tres dosis de nitrógeno (nitrato amónico cálcico): 0 kg N ha-1, 40 kgN ha-1 y 80 kg N ha-1 aplicado manualmente en marzo de 2010, 2011 y 2012. En mayo de 2010, 2011 y2012, se tomaron de forma aleatoria entre 25 y 30 muestras de vegetación mediante un marco cuadradode 0,5 m x 0,5 m por tratamiento para determinar la producción de biomasa y evaluar la nutriciónmineral del forraje mediante análisis foliar. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativasentre las diferentes dosis de N aplicado en la producción de biomasa y el contenido en N y P, pero no enK, Ca y Mg foliares. La aplicación de 80 kg N ha-1 fue la mejor en cuanto a producción de biomasa ycontenido en N y P foliares.