Análisis de la planificación del control de calidad en proyectos de edificación residencial en España

  1. César Pacios González 1
  2. José Manuel Mesa Fernández 1
  3. David Pecharromán Clemente 1
  4. Rocío Luiña Fernández 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Proceedings from the 18th International Congress on Project Management and Engineering: (Alcañiz, July 2014)

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 978-84-617-2742-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 626-636

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (18. 2014. Alcañiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La industria de la construcción presenta múltiples aspectos singulares, como son los numerosos agentes implicados, habitualmente con grandes cadenas de subcontratación, o las propias particularidades del proceso productivo, que generan muchas dificultades en la consecución de los objetivos de calidad fijados. En el momento en que se adquiere una vivienda se presupone que ésta ha pasado todos los controles de calidad necesarios y que, por tanto, debería carecer de defectos. La realidad demuestra que es habitual que posteriormente aparezcan defectos de construcción, lo que genera multitud de quejas y reclamaciones por parte del usuario final. Este estudio analiza distintos factores de la planificación del control de calidad en los proyectos de edificación residencial en España. Inicialmente se ha investigado la clasificación, origen y tipos de defectos que se producen habitualmente en los edificios. Posteriormente se han analizado distintos modelos de planes de control de calidad proporcionados por los Colegios Oficiales de Arquitectos en España, junto con una muestra de planes de control de calidad extraídos de proyectos de edificación visados en diferentes partes del país.