Delito de usurpación de inmuebles del artículo 245 del código penal español

  1. Mozas Pillado, Juan
Dirigée par:
  1. Jesús Bernal del Castillo Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 11 septembre 2020

Jury:
  1. Ángel José Sanz Morán President
  2. María Marta González Tascón Secrétaire
  3. Julián Sánchez Melgar Rapporteur
  4. Luis Roca de Agapito Rapporteur
  5. Paz M. de la Cuesta Aguado Rapporteur
Département:
  1. Ciencias Jurídicas Básicas

Type: Thèses

Teseo: 633683 DIALNET lock_openRUO editor

Résumé

En la presente tesis doctoral se realiza un análisis jurídico del delito de usurpación de inmuebles contenido en el artículo 245 CP. Para ello, se ha llevado a cabo una importante revisión bibliográfica y jurisprudencial, y se ha procedido al estudio de los elementos que conforman esta infracción penal. Aunque este trabajo está claramente orientado a la Parte Especial del Derecho penal, también se han abordado, de manera secundaria, los aspectos sociales y criminológicos que caracterizan el fenómeno de la usurpación inmobiliaria. No en vano este es uno de los delitos más controvertidos de los tipificados en el vigente Código Penal, dando lugar a gran inseguridad jurídica, incluso entre juristas experimentados. De hecho, se ha planteado la colisión de este precepto con algunos derechos fundamentales, llegándose a pedir su derogación por parte de un importante sector doctrinal. Asimismo, y como novedad respecto de otros monográficos dedicados a esta materia, una parte significativa de este trabajo está dedicada a investigar cuáles son medios legales más adecuados para hacer frente a los sujetos activos de dicha infracción penal. Concretamente, se ha valorado la actuación del legítimo titular del inmueble ocupado y la de terceras personas que traten de proteger los intereses de aquel, haciendo especial hincapié en las intervenciones llevadas a cabo por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Como resultado de esta investigación se puede concluir que las conductas llevadas a cabo por los usurpadores constituyen un verdadero peligro para el orden público y la seguridad ciudadana, resultando necesaria una interpretación rigurosa de la ley penal por parte de los operadores del Derecho.