Metaanálisis y estudio clínico retrospectivo a largo plazo en periodontitis agresiva generalizada

  1. Díaz-Faes Espiago, Lucía
Dirigida per:
  1. F.L. Mesa Aguado Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 01 de de juliol de 2020

Tribunal:
  1. E. Osorio Ruiz President/a
  2. José Antonio Gil Montoya Secretari/ària
  3. Vanessa Blanc Pociello Vocal
  4. Cristina Benavides Reyes Vocal
  5. Inmaculada Cabello Malagón Vocal

Tipus: Tesi

Resum

La anteriormente denominada periodontitis agresiva (PAg) afecta a gente joven sin antecedentes médicos de interés pero con historia de agregación familiar, y se caracteriza por una rápida destrucción de la inserción periodontal y del hueso de soporte. La nueva clasificación del “World Workshop on Periodontal and Peri-Implant Disease Classification", sugiere que la PAg se podría encuadrar en una periodontitis estadío III o IV y grado C o tasa rápida de progresión . Este proyecto fue diseñado con el objetivo de valorar la destrucción ósea y la pérdida de dientes en pacientes tratados de PAg e identificar los factores de riesgo para esa pérdida (Estudio 1). Además, se realizó una revisión sistemática y metaanálisis sobre la eficacia de las terapias de regeneración periodontal en defectos infraóseos producidos por esta enfermedad (Estudio 2).