Auscultación geotécnica de un deslizamientoel caso de Pandenes (Asturias, España)

  1. L.M. Díaz-Díaz 1
  2. C. López-Fernández 1
  3. L. Pando 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 969-972

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Este trabajo analiza las causas de las patologías que presentan varias viviendas de la localidad de Pandenes (oriente de Asturias), principalmente consistentes en el desarrollo de fisuras y rotaciones en los cerramientos. Estasedificacionesse asientan en una ladera con 20-25º de pendiente en la que afloran margas y arcillas permotriásicas, a las que habitualmente se asocian problemas geotécnicos relativos a la estabilidad de taludes, fallos en las cimentaciones, etc. Para caracterizar geológica y geotécnicamente la ladera se efectuaron seis sondeos y seis pruebas penetrométricas, en las cuales se efectuó un control del nivel freático; cuatro de los sondeos se adaptaron para efectuar medidas inclinométricas encaminadas a detectar un potencial deslizamiento. Asimismo, para determinar posibles rotaciones en los muros de las edificaciones con daños, se instalaron ocho clinómetros de superficie. Toda la información fue integrada en una base de datos SIG, en la que se desarrollaron además los oportunos modelos digitales del terreno. Los datos aportados por los equipos de auscultación revelan la existencia de una superficie de deslizamiento situada a una profundidad aproximadade entre 6 y8 m, que afecta principalmente al nivel de alteración del sustrato. Dicho movimiento, que presenta una velocidad media de 0,3mm/mes, sería el responsable de los asientos diferenciales que, a su vez,ocasionan las patologías observadas en las edificaciones.