App digitales para estimular las competencias social y comunicativa en alumnado con T.E.A.

  1. Del Moral Pérez, M. Esther 1
  2. López Bouzas, Nerea 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 1855-1858

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por su limitada competencia social y comunicativa, lo que afecta a sus relaciones interpersonales. Actualmente, desde la escuela se están realizando distintas intervenciones educativas para impulsar estas competencias con apoyo de aplicaciones digitales. Así, este estudio analiza en qué medida 10 apps comerciales -diseñadas específicamente para sujetos con TEApueden contribuir a estimular las competencias comunicativa y social. Para valorar la potencialidad de estas apps se efectúa un análisis de contenido desde tres dimensiones: comunicativa, lingüística y socio-emocional, a partir de diferentes indicadores, constatándose que la mayoría potencia los aspectos lingüísticos y comunicativos, aunque pocas estimulan los factores socio-emocionales. Por tanto, si bien estas aplicaciones pueden considerarse recursos idóneos para estimular las competencias social y comunicativa, es necesaria una intervención sistemática que de forma complementaria combine los aspectos lingüísticos y comunicativos con los socio-emocionales.