La armonización en el acceso a la profesión de auditor¿una asignatura pendiente en la Unión Europea?

  1. Mónica Álvarez Pérez 1
  2. Elena Cabal García 1
  3. Ana Cárcaba García 1
  4. Beatriz Rodríguez Prieto 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
La contabilidad y la auditoría ante los próximos retos

Editorial: Editorial Marfil

ISBN: 84-268-0966-9

Año de publicación: 1998

Páginas: 227-240

Congreso: Encuentro de la ASEPUC (8. 1998. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Estando tan próxima la fecha de culminación del proceso de convergenciaa través de la unificación de la moneda, es necesario volver la vista atrás y analizar en qué medida las libertades preconizadas respecto a la circulación de factores humanos y materiales son ahora logros efectivos. En este contexto, la libre circulación de profesionales en los países miembros de la Unión Europea (EU) y, en concreto, de los profesionales auditores, requiere legislaciones homogéneas en todos los países para ser considerada como una realidad. En el presente trabajo se aborda el análisis de tales normativas y se aporta una visión crítica, constatando las divergencias existentes en los distintos Estados en relación con los requisitos exigidos para el acceso a la profesión de auditor. Dichas diferencias abarcan, entre otros, aspectos tales como el nivel de estudio de partida exigido al auditor, la forma social necesaria para construir sociedades de auditoría, así como requisitos de residencia o formación.