Representaciones polifónicas de la subjetividad en la lengua

  1. María Luisa Donaire 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Aspectos de la subjetividad en el lenguaje: Curso sobre "Lo subjetivo en el lenguaje", celebrado en Zaragoza, en el marco de la Cátedra “María Moliner” de la Institución Fernando el Católico (IFC), en noviembre de 2011
  1. David Serrano-Dolader (coord.)
  2. Margarita Porroche Ballesteros (coord.)
  3. María Antonia Martín Zorraquino (coord.)

Editorial: Institución "Fernando el Católico" ; Diputación Provincial de Zaragoza

ISBN: 978-84-9911-347-0

Año de publicación: 2015

Páginas: 69-82

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se ofrece un recorrido por las posibilidades de aplicación de la teoría de la polifonía a la descripción lingüística de diversas unidades de la lengua, entendiendo por tales no solo las unidades léxicas, sino también los morfemas y las estructuras sintácticas. La polifonía constituye una forma de ‘subjetividad plural’, en la medida en que consiste en representaciones subjetivas de una alteridad que se construye desde el ‘yo’ del locutor, y que pueden ir desde el desdoblamiento del propio ‘yo’ hasta la representación de personajes que debaten con el locutor, oponiendo puntos de vista, confi rmándolos, reforzándolos, urdiendo estrategias que van hilando el tejido de la enunciación. Esa subjetividad plural no es únicamente patrimonio de la enunciación, sino que constituye la propia esencia de la lengua y de sus distintas unidades, cuyo signifi cado se articula sobre la pluralidad de puntos de vista.