Los procesos productivos basados en impresión 3D frente a metodologías tradicionalesun análisis comparativo en el sector de la construcción
- José Manuel Mesa-Fernández 1
- Juan Carlos Piquero-Camblor 2
- Marina Díaz-Piloñeta 1
- Henar Morán-Palacios 1
- 1 Universidad de Oviedo. Área de Proyectos de Ingeniería. Oviedo. España
- 2 IDONIAL. Parque Científico Tecnológico de Gijón. España
ISSN: 0012-7361, 0012-7361
Year of publication: 2020
Volume: 95
Issue: 3
Pages: 299-304
Type: Article
More publications in: Revista DYNA
Abstract
Aunque las metodologías y tecnologías de producción utilizadas en el sector de la construcción han ido evolucionando, gran parte de los trabajos se siguen realizando mediante técnicas que se pueden considerar menos evolucionadas respecto a las utilizadas en otros sectores industriales donde la robótica y otras las tecnologías de fabricación avanzadas están mucho más implementadas. En este marco se plantea un análisis comparativo de los procesos productivos basados en impresión 3D (fabricación aditiva) frente a las metodologías convencionales de fabricación en el sector de la construcción. Con ese objetivo se llevó a cabo un conjunto de experimentos de fabricación de elementos constructivos habituales tanto por medio de metodologías convencionales como mediante fabricación aditiva. De esta forma es posible la comparación de variables tales como: tiempo de proceso, consumo de materiales y la calidad (comportamiento mecánico y acabados) de cada una de las técnicas y que tienen gran influencia en la automatización y en otros en aspectos como la seguridad, la productividad o el impacto ambiental. Los resultados obtenidos confirman el potencial de la fabricación aditiva como proceso constructivo rápido, seguro y eficiente.