Estudio, análisis y diseño de secciones permeables de firmes para vías urbanas con un comportamiento adecuado frente a la colmatación y con la capacidad portante necesaria para soportar tráficos ligeros

  1. Rodríguez Hernández, Jorge
Dirigée par:
  1. Miguel Ángel Calzada Pérez Directeur/trice
  2. Daniel Castro Fresno Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 11 juillet 2008

Jury:
  1. Francisco Ballester President
  2. Ángel Vega Zamanillo Secrétaire
  3. Stephen John Coupe Rapporteur
  4. Joaquin Antonio Diaz Pascual Rapporteur
  5. Alfonso Gerónimo Lozano Martínez-Luengas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 149661 DIALNET lock_openUCrea editor

Résumé

Los firmes permeables forman parte de la tendencia de construcción sostenible como uno de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) más completos. Para estudiar la capacidad de infiltración en laboratorio, se ha desarrollado el ensayo de resistencia a la colmatación con el Infiltrómetro Cántabro Fijo (ICF). Este ensayo es una herramienta eficaz para la caracterización de diferentes tipos de pavimentos permeables, exponiéndolos a un aporte conocido de agua, variando el estado de colmatación y la inclinación de la superficie. Además, para estudiar la capacidad de infiltración en campo, se ha desarrollado el Infiltrómetro Cántabro Portátil (ICP), el cual permite identificar claramente cualquier tipo de superficie, permeable o impermeable, así como su capacidad de infiltración. Respecto a la degradación de los materiales, se ha analizado la afección de los vertidos de hidrocarburos sobre mezclas bituminosas porosas fabricadas con distintos tipos de betunes. Por último, se han construido modelos de firmes permeables en el Laboratorio (FIDICA), en el Campus de Santander de la Universidad de Cantabria y en el aparcamiento experimental de la Guía en Gijón.