Análisis de la fórmula para la calificación de pruebas tipo test multi-respuesta

  1. González-Santander Martínez, Juan Luis
  2. Martín González, Germán
Revista:
Nereis: revista iberoamericana interdisciplinar de métodos, modelización y simulación

ISSN: 1888-8550

Año de publicación: 2011

Número: 3

Páginas: 53-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nereis: revista iberoamericana interdisciplinar de métodos, modelización y simulación

Resumen

Se trata de evaluar la aproximación del enfoque que habitualmente se utiliza para justificar cuánto ha de restar cada respuesta incorrecta en la calificación de un examen tipo test multi-respuesta. Se ha desarrollado un cálculo que tiene en cuenta la posibilidad de contestar preguntas en blanco, lo cual no es posible con el enfoque habitual. Se comprueba que cuando el número de preguntas tiende a infinito, ambos enfoques son asintóticamente equivalentes.

Referencias bibliográficas

  • FELLER, W., (1996). Introducción a la teoría de las probabilidades y sus aplicaciones, Ciudad de México: Limusa, 456p.
  • SPANIER, J., OLDHAM, K. B., (1987). An atlas of functions, New York: Hemisphere Publising Corporation, 700p.
  • LEBEDEV, N. N., (1972). Special Functions and their applications, London: Prentice-Hall, Inc. Dover Publications, 308p