Fístulas arteriovenosas durales intracranealesrevisión a propósito de un caso

  1. Blázquez Menes, Bernardino
  2. García Fernández, Ciara 1
  3. Antón González, C.
  4. Fernandez Uria, Dionisio
  5. Menéndez González, Manuel
  6. García, A.
  1. 1 Hospital Universitario Central de Asturias
    info

    Hospital Universitario Central de Asturias

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/03v85ar63

Aldizkaria:
Archivos de medicina

ISSN: 1698-9465

Argitalpen urtea: 2005

Alea: 1

Zenbakia: 2

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Archivos de medicina

Laburpena

Se presenta el caso de un paciente con cefalea y edema de papila bilateral en el que la arteriografía demuestra una fístula arteriovenosa dural intracraneal compleja. La hipótesis más verosímil sobre la etiopatogenia de estas fístulas sería que la trombosis de un seno venoso podría aumentar de forma retrógrada la presión venosa favoreciendo el desarrollo de la fístula. La sintomatología suele estar en relación con la localización, pero en ocasiones no es así y pueden provocar clínica de ¿pseudotumor cerebri¿. La angioRM es la técnica de elección para el diagnóstico. La embolización endovascular es curativa en la mayoría de los casos. La radiocirugía esterotáxica o la excisión neuroquirúrgica pueden emplearse de forma combinada con el tratamiento endovascular o de forma única en los casos en los que éste no es posible.